Proyectos

Tercera edición del Festival de artes visuales y plásticas para la Cohesión Ciudad-Puerto, enfocado a artistas locales amateurs y profesionales relacionados con la fotografía y las artes plásticas.
Iniciativa innovadora para jóvenes emprendedores que explora la situación y el nivel de emprendimiento en torno a la Economía Azul desde distintas perspectivas en un formato único, dinámico, educativo y divertido.


Trabajamos para visibilizar e incrementar la presencia de la mujer en el entorno portuario y luchamos por la igualdad de oportunidades. No sólo buscamos que exista mayor inserción en cuanto a números, sino que, además, las mujeres ocupen puestos de calidad, de alto nivel, paliando, así, la segregación ocupacional.
GreenPort pone solución a las problemáticas ambientales, sociales y económicas actuales, fomentando el desarrollo sostenible de las empresas portuarias de los diferentes Puertos de Canarias.


EcoBlue es un evento donde experimentarás lo que significa sumergirte en el mundo de los hackatones. Durante el mismo, junto con tu equipo, podrás aprender en qué se basa este tipo de competiciones y ejecutar lo que sería la primera parte de ella: construir la idea de un futuro proyecto.
FeMovie es un proyecto de participación educativa basado en la utilización de tecnologías para representar a través de cortometrajes la realidad en materia de igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en el entorno marítimo-portuario.


Programa para mejorar la empleabilidad de las personas en situación o en riesgo de exclusión social, poniendo en marcha diversas actuaciones.
Programa para la inserción laboral y mejora de la empleabilidad en los sectores relacionados con la economía azul.


Mar de Oportunidades es un proyecto que cree fielmente en el poder de la sostenibilidad y su importancia para el desarrollo de nuestro planeta. Ofertamos diferentes charlas y talleres en colegios, institutos, centros formativos y universidades.
El Congreso tendrá 3 días de duración con coloquios, debates, salas de networking e intervenciones de administraciones.


El único salón de empleo portuario de Canarias da respuesta de manera clara a la necesidad de visibilizar el campo de la Economía Azul como gran fuente de empleo. Además, contribuye a avanzar hacia la mejor adaptación de la oferta formativa de las entidades públicas y privadas para adaptarla mejor a las necesidades del mercado, potenciando formación y empleo portuario.
Proyecto mediante el cual se intenta desarrollar canales de comunicación, participación, y toma de decisiones a través de acciones que tomen como base la implicación de las comunidades afectadas (portuaria y vecinos del litoral) para ejecutar acciones sociales que se deriven de estos procesos de participación.


Primer espacio y ciclo cultural flotante de España. Apostamos siempre por un producto de calidad y por ofrecer a nuestro público, cada vez más fiel, iniciativas culturales innovadoras que generen valor y destaquen por su novedad. Música, baile, poesía, teatro, narración… Todos los tipos de arte tienen cabida en el Correíllo La Palma.
La Guía Azul de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife surge por la necesidad de crear un documento único que reúna toda la información referente en el sector que se hallaba oculta o dispersa en un sinfín de páginas web.


#SantaCruceros es un evento-Festival que integra de manera disruptiva y creativa diferentes acciones tanto de divulgación, como de arte y cultura vinculadas todas ellas al concepto de ciudad portuaria.
Comercio
Dinamización del comercio a través del aprovechamiento de los cientos de miles de cruceristas que llegan al año a Canarias. Para nosotros, conseguir integrar el sector de cruceros y el sector comercial es primordial para el correcto desarrollo de ambos, por ello llevamos a cabo diferentes acciones anuales para conseguirlo


La Gala Ciudad y Puerto Juntos se celebra como símbolo de unión y compromiso de las administraciones y empresas portuarias con los vecinos y ciudadanos, especialmente, los del litoral, llevando a cabo una obra especial y significativa para los mismos que se convierte en un regalo que el puerto le hace a la ciudad.
“La idea denominada Cooltainers consiste en un sistema que divide un
contenedor refrigerado en dos secciones, manteniendo diferentes temperaturas en cada uno de los compartimentos. De esta forma se podrán almacenar y transportar cargas que necesiten ser conservadas a distintas temperaturas, optimizando el aprovechamiento del espacio dentro del contenedor y haciendo más rentable el transporte de cargas (al no estar limitado a albergar una sola temperatura).
El sistema Cooltainers está compuesto, a grandes rasgos, por una pantalla enrollable isotérmica y aislante, un subsistema de monitorizado y control de la
temperatura y un subsistema de geolocalización del contenedor, COOLTAINERS ha recibido financiación pública por el fondo «Puertos 4.0» de
Puertos del Estado, correspondiente a la convocatoria 2020 de ayudas públicas
por parte de Puertos del Estado, en el marco del Plan de Impulso al Emprendimiento para la Innovación en el Sector Portuario.


Tercera edición del Festival de artes visuales y plásticas para la Cohesión Ciudad-Puerto, enfocado a artistas locales amateurs y profesionales relacionados con la fotografía y las artes plásticas.

Iniciativa innovadora para jóvenes emprendedores que explora la situación y el nivel de emprendimiento en torno a la Economía Azul desde distintas perspectivas en un formato único, dinámico, educativo y divertido.

Trabajamos para visibilizar e incrementar la presencia de la mujer en el entorno portuario y luchamos por la igualdad de oportunidades. No sólo buscamos que exista mayor inserción en cuanto a números, sino que, además, las mujeres ocupen puestos de calidad, de alto nivel, paliando, así, la segregación ocupacional.

GreenPort pone solución a las problemáticas ambientales, sociales y económicas actuales, fomentando el desarrollo sostenible de las empresas portuarias de los diferentes Puertos de Canarias.

EcoBlue es un evento donde experimentarás lo que significa sumergirte en el mundo de los hackatones. Durante el mismo, junto con tu equipo, podrás aprender en qué se basa este tipo de competiciones y ejecutar lo que sería la primera parte de ella: construir la idea de un futuro proyecto.

FeMovie es un proyecto de participación educativa basado en la utilización de tecnologías para representar a través de cortometrajes la realidad en materia de igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en el entorno marítimo-portuario.

Programa para la inserción laboral y mejora de la empleabilidad en los sectores relacionados con la economía azul.

Programa para mejorar la empleabilidad de las personas en situación o en riesgo de exclusión social, poniendo en marcha diversas actuaciones.

Mar de Oportunidades es un proyecto que cree fielmente en el poder de la sostenibilidad y su importancia para el desarrollo de nuestro planeta. Ofertamos diferentes charlas y talleres en colegios, institutos, centros formativos y universidades.

El Congreso tendrá 3 días de duración con coloquios, debates, salas de networking e intervenciones de administraciones.

El único salón de empleo portuario de Canarias da respuesta de manera clara a la necesidad de visibilizar el campo de la Economía Azul como gran fuente de empleo. Además, contribuye a avanzar hacia la mejor adaptación de la oferta formativa de las entidades públicas y privadas para adaptarla mejor a las necesidades del mercado, potenciando formación y empleo portuario.

Proyecto mediante el cual se intenta desarrollar canales de comunicación, participación, y toma de decisiones a través de acciones que tomen como base la implicación de las comunidades afectadas (portuaria y vecinos del litoral) para ejecutar acciones sociales que se deriven de estos procesos de participación.

Primer espacio y ciclo cultural flotante de España. Apostamos siempre por un producto de calidad y por ofrecer a nuestro público, cada vez más fiel, iniciativas culturales innovadoras que generen valor y destaquen por su novedad. Música, baile, poesía, teatro, narración… Todos los tipos de arte tienen cabida en el Correíllo La Palma.

La Guía Azul de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife surge por la necesidad de crear un documento único que reúna toda la información referente en el sector que se hallaba oculta o dispersa en un sinfín de páginas web.

#SantaCruceros es un evento-Festival que integra de manera disruptiva y creativa diferentes acciones tanto de divulgación, como de arte y cultura vinculadas todas ellas al concepto de ciudad portuaria.

Comercio
Dinamización del comercio a través del aprovechamiento de los cientos de miles de cruceristas que llegan al año a Canarias. Para nosotros, conseguir integrar el sector de cruceros y el sector comercial es primordial para el correcto desarrollo de ambos, por ello llevamos a cabo diferentes acciones anuales para conseguirlo

La Gala Ciudad y Puerto Juntos se celebra como símbolo de unión y compromiso de las administraciones y empresas portuarias con los vecinos y ciudadanos, especialmente, los del litoral, llevando a cabo una obra especial y significativa para los mismos que se convierte en un regalo que el puerto le hace a la ciudad.

“La idea denominada Cooltainers consiste en un sistema que divide un
contenedor refrigerado en dos secciones, manteniendo diferentes temperaturas en cada uno de los compartimentos. De esta forma se podrán almacenar y transportar cargas que necesiten ser conservadas a distintas temperaturas, optimizando el aprovechamiento del espacio dentro del contenedor y haciendo más rentable el transporte de cargas (al no estar limitado a albergar una sola temperatura).
El sistema Cooltainers está compuesto, a grandes rasgos, por una pantalla enrollable isotérmica y aislante, un subsistema de monitorizado y control de la
temperatura y un subsistema de geolocalización del contenedor, COOLTAINERS ha recibido financiación pública por el fondo «Puertos 4.0» de
Puertos del Estado, correspondiente a la convocatoria 2020 de ayudas públicas
por parte de Puertos del Estado, en el marco del Plan de Impulso al Emprendimiento para la Innovación en el Sector Portuario.