
Equipo

Daniel Almenar Nazco
PresidenteSoy el presidente de La Factoría. Me apasiona el mundo de la producción artística y la dirección de proyectos, desarrollé mi primer negocio con quince años, y desde entonces he continuado desarrollando nuevas ideas como La Factoría de Cohesión. Actualmente estudio Administración y Dirección de Empresas. Siempre procuro que los proyectos que desarrollo aporten una gota de agua más para generar entre todos un mar mejor.

Alberto Dieter Graeff Paz
DelegadoSoy el Delegado de La Factoría. La cultura y la educación despiertan las consciencias que arrancan los motores del progreso. Me apasiona aportar mi granito de arena en las causas que generan avance y traen el futuro al presente. Estudio Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de La Laguna y mi misión es contribuir a que este barco que es La Factoría cuente siempre con los recursos necesarios para que continúe navegando.

Claudia Lorenzo Báez
Responsable de proyectosEliminar desigualdades, buscar el equilibrio y mejorar las condiciones de vida de las personas son algunos de los ámbitos en los que se ocupan la mayoría de proyectos sociales. Soy economista y con una orientación clara hacia el desarrollo sostenible. Es por ello que en Factoría de Cohesión puedo desarrollar profesionalmente un compromiso personal: la Agenda 2030.

Moisés Rodríguez de Armas
Secretario de Asuntos SocialesComo Secretario de Asuntos Sociales mi presencia en la Factoría es sólo el indicativo de la prioridad que tiene para nosotros el factor social en nuestros proyectos. Actualmente estudio Farmacia en la Universidad de La Laguna, soy consejero de gobierno y consejero social de la misma. Mi labor en la Factoría es dar voz y trabajar con las comunidades que viven y trabajan en el puerto y en la ciudad. La comunidad portuaria y los vecinos son dos colectivos de una misma sociedad, dos órganos de un mismo sistema. Pues al igual que las células dan vida a nuestros órganos, son las personas las que dan vida a nuestro puerto y nuestra ciudad.

Virginia Gorrín López
Técnica de IgualdadComo Promotora y Agente de Igualdad, confío en el trabajo en comunidad de todas las personas y en el poder de lograr la plena igualdad en todos los aspectos de la vida. En Un Puerto Violeta encontramos la posibilidad de erradicar y luchar contra la infrarrepresentación de las mujeres en el sector marítimo – portuario y crear sinergias con la comunidad portuaria, educativa, y la sociedad, logrando que los Puertos de Canarias posean perspectiva de género y avancen hacia la justicia social.

Bezai Álamo Gonzalo
Técnica de Empleo y FormaciónSoy Licenciada en Pedagogía, con formación, certificada por los servicios de empleo, en Docencia Profesional para el Empleo, Orientación Laboral y Recursos Humanos, he trabajado en el ámbito de la docencia, las comunicaciones y tengo una amplia trayectoria en atención al cliente. Ha sido a través de estos conocimientos y experiencia, que descubrí la importancia que puede tener una formación y orientación de calidad, de cara al pleno desarrollo del potencial profesional de cada persona. Factoría de Cohesión, a través de sus innovadores proyectos, me brinda la oportunidad de aportar mi granito de arena a nuestra sociedad, a través de la orientación laboral, mostrando a las personas interesadas, todo un mar de oportunidades laborales.

Désireè Martín Rivero
Responsable de administraciónEstudié magisterio y técnico en animación sociocultural. He trabajado en administración vinculada a la educación a la comunidad. Por esta razón, he encontrado en la Factoría de Cohesión y en los proyectos que llevamos a cabo la perfecta combinación entre ambas inquietudes.

Marcos Herrera Delgado
Desarrollador Tecnológico y de InnovaciónCreo en la juventud y en la tecnología como motores del cambio. Soy Desarrollador y estudiante del Grado de Pedagogía en la ULL. Con actitud y trabajo en equipo, la integración Puerto-Ciudad está más cerca.