Nuestro Decálogo
Nuestro decálogo
1
Trabajamos para cohesionar el puerto y la ciudad. Todas nuestras acciones van enfocadas hacia ello.
2
No somos una administración pública ni una empresa privada, somos una idea organizada.
3
Unir ciudad y puerto solo se consigue con el esfuerzo e ilusión de todos, en la Factoría esto nos motiva a escuchar, trasladar y trabajar para que los ciudadanos y entidades se unan para lograrlo.
4
Cada proyecto tiene su responsable dentro de La Junta, quien debe velar por éxito del mismo.
5
La colaboración interna es nuestro día a día. El equilibrio en el reparto de la masa de trabajo es esencial. Siempre se puede hacer más, ayudar en algún proyecto, o desarrollar nuevas ideas.
6
El ambiente de trabajo es siempre colaborativo y positivo; realista, pero positivo.
7
La calidad y la profesionalidad son la guía que marca nuestro trabajo día a día.
8
Nuestras líneas de acción han de ser sostenibles económicamente, basándonos mucho en la variabilización de los costes.
9
Cada miembro de La Factoría recibe de ésta en proporción a lo que aporta.
10
Los posibles beneficios resultantes a final de año se reinvierten siempre en La Factoría.
Transparencia

Transparencia
La transparencia debe ser el eje central de cualquier administración o entidad. Para nosotros, ser transparentes significa mostrar todo lo que somos y hacemos. Que cualquier ciudadano pueda observar con detenimiento el trabajo que conlleva realizar nuestras acciones y el cuidado y rigor con el que trabajamos hasta conseguirlas.
Les presentamos nuestras memorias anuales, donde podrás consultar todo sobre la Factoría de Cohesión.
Equipo

Equipo

Daniel Almenar Nazco
PresidenteSoy el presidente de La Factoría. Me apasiona el mundo de la producción artística y la dirección de proyectos, desarrollé mi primer negocio con quince años, y desde entonces he continuado desarrollando nuevas ideas como La Factoría de Cohesión. Actualmente estudio Administración y Dirección de Empresas. Siempre procuro que los proyectos que desarrollo aporten una gota de agua más para generar entre todos un mar mejor.

Alberto Dieter Graeff Paz
DelegadoSoy el Delegado de La Factoría. La cultura y la educación despiertan las consciencias que arrancan los motores del progreso. Me apasiona aportar mi granito de arena en las causas que generan avance y traen el futuro al presente. Estudio Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de La Laguna y mi misión es contribuir a que este barco que es La Factoría cuente siempre con los recursos necesarios para que continúe navegando.

Claudia Lorenzo
GerenteSoy graduada en Economía y especializada en desarrollo sostenible y Project Management. Tanto de forma interna como a través de los proyectos de Factoría de Cohesión, consigo integrar mi perfil profesional y mi compromiso personal en torno a la Agenda 2030. Trabajo para que siga en crecimiento todo lo valioso que hemos desarrollado y potenciar todo lo nuevo que hagamos.

Déborah Hernández
Coordinadora del departamento de Marketing y Gestión ComercialSoy graduada en Turismo y cuento con un Máster en Dirección de Marketing Estratégico. La detección de nuevos retos y la forma en la que nos enfrentamos a las mismos conforman mis principales funciones en la entidad. El sector marítimo-portuario supone grandes oportunidades para la ciudadanía y a través de mi trabajo planteo proyectos que permitan acercar las mismas al conjunto de la población.

Bezai Álamo
Técnica de Empleo y FormaciónSoy Licenciada en Pedagogía, con formación, certificada por los servicios de empleo, en Docencia Profesional para el Empleo, Orientación Laboral y Recursos Humanos, he trabajado en el ámbito de la docencia, las comunicaciones y tengo una amplia trayectoria en atención al cliente. Ha sido a través de estos conocimientos y experiencia, que descubrí la importancia que puede tener una formación y orientación de calidad, de cara al pleno desarrollo del potencial profesional de cada persona. Factoría de Cohesión, a través de sus innovadores proyectos, me brinda la oportunidad de aportar mi granito de arena a nuestra sociedad, a través de la orientación laboral, mostrando a las personas interesadas, todo un mar de oportunidades laborales.

Irania Anselmi
Analista de Recursos HumanosMe he formado en el ámbito de recursos humanos, obteniendo un Certificado en Gestión integrada en Recursos Humanos. Mis funciones dentro de la entidad incluyen la selección y contratación de personal, la prevención de riesgos laborales, las relaciones laborales, la administración del personal y la gestión del desempeño de los empleados. La organización, planificación y comunicación interna son fundamentales para que el clima y satisfacción laboral sean óptimos.

Marcos Herrera
Desarrollador Tecnológico y de InnovaciónSoy graduado en Pedagogía por la ULL y Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). La continua formación y actualización de los conocimientos es necesaria para el puesto que ocupo en Factoría de Cohesión, por eso actualmente estoy estudiando el Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales Docentes de la UAX. El desarrollo de aplicaciones web y el desarrollo de metodologías son mis principales funciones en la entidad.

Richard Tovar
Soy asesor externo contable, presto mis servicios a la factoría para colaborar que todos sus procesos administrativos fluyan como un barco con viento a favor; mi experticia profesional me permite aportarles conocimientos tanto en administración de empresa, como en seguimientos y control de proyectos. Me apasiona el trabajar para y por la gente.

Ally Sousa
Apoyo en producciónSoy fotógrafa, graduada en Periodismo por la ULL y actualmente compagino mi trabajo en la Factoría con el Máster en Periodismo Digital en la UOC. Soy experta en corrección de textos y la persona encargada de crear contenido fotográfico y de diseño pensado para elaborar una mejor estrategia comunicativa. Considero que, en muchas ocasiones, es tan importante lo que se cuenta como la manera en la que se cuenta.

Andrea Galván
Técnica de producciónFormada en el ámbito administrativo, cuento con Certificado en Gestión de documentación económico-administrativa y comercial. Ayudar a gestionar y llevar a cabo las diferentes actividades que componen el engranaje de la entidad es mi objetivo principal. Junto a Factoría, contribuyo en la evolución del sector marítimo-portuario y la concienciación de la ciudadanía en las oportunidades que ofrece la Economía Azul.

Marta Penadés
Técnica de ProducciónSoy graduada en Trabajo Social y tengo un Máster en Dirección de Recursos Humanos. Navego con el equipo de producción y pongo todas mis ganas en el buen desarrollo de los proyectos de Factoría para tratar que lleguen a buen puerto, conseguir los mejores resultados e incidir de manera positiva en la unión ciudad-puerto.
Sobre nosotros

Sobre nosotros
La Factoría de Cohesión nace con el objetivo principal de integrar las ciudades y puertos de Canarias. Este objetivo no se logra remando solos en una canoa, sino que se consigue subiendo a bordo a todos los implicados: empresas, administraciones, vecinos o turistas para remar en la misma dirección.
Nuestro día a día se resume en el trabajo constante con todos estos actores socio-portuarios para conseguir integrar el puerto y la ciudad desde la formación, la cultura, el ocio, la comunicación, el comercio y la participación ciudadana; pues entendemos que la unión real se encuentra precisamente ahí, extendiéndose más allá de infraestructuras y servicios, que también son importantes y fundamentales.
Nuestras acciones son de variable naturaleza, pero todas ellas van enfocadas hacia lo mismo: conseguir que los puertos y las ciudades de Canarias sean una. No se entiende que dos “mundos” paralelos que se retroalimentan y ayudan a prosperar se encuentren aislados, sin casi ninguna interacción. Los ciudadanos de Canarias tenemos mucho que aprender de los puertos y en ellos existen muchas oportunidades que por desconocimiento ignoramos. Los “habitantes” del puerto debemos abrirnos a la ciudad, conseguir que fluya la comunicación y los progresos entre uno y otro ente, porque juntos siempre seremos más.
Le invitamos a subirse al barco y surcar estas aguas juntos, descubrir nuevas necesidades y buscarle soluciones, solo le pedimos su confianza e interés y nosotros nos encargaremos de llevarle a buen puerto, contacte con nosotros por redes sociales o esta página.
